Como recolectar y elaborar Fonoll Marí (Hinojo Marino)

fonoll_mari

El Hinojo Marino / Fonoll Marí (Crithmum maritimum) es un manjar exquisito de Baleares, es una planta que crece en las rocas muy cerca del mar es rico en yodo, oligoelementos, sales minerales, beta-caroteno, proteínas, aminoácidos y vitamina C.

Se consumen en conserva. Se dice que abren el apetito y tiene propiedades depurativas, digestivas, diuréticas, y estimulantes, pues actúa sobre las glándulas endocrinales y sobre los tiroides.

Las hojas tiernas pueden ser consumidas en ensaladas.

fonoll

A finales de la primavera y antes de que aparezcan sus flores, recogeremos las hojas jóvenes, las cortaremos en trozos y limpiaremos. Las pondremos a hervir en una cazuela con agua y en el momento en que levante el hervor, apagaremos el fuego y dejaremos que se enfrié totalmente. Las meteremos en garrafas de boca ancha y las cubriremos con una salmuera echa con agua, vinagre y sal. La proporción variara según gustos. Por ejemplo 5 partes de agua, 1 de vinagre y ½ de sal. A los 3 días ya se puede comer pero se recomienda esperar 1 mes. Si no lo queremos tan fuerte de vinagre, podemos aumentar a 6 ó 7 las partes de agua.

Hay que tener en cuenta que el Fonoll Marí es una planta PROTEGIDA, y según la legislación actual se permite su recogida únicamente para consumo personal y un máximo de 1Kg por persona, el precio en tiendas es de más de 15 Euros el kilo.

A continuación unos vídeos de Youtube donde obtendréis más información sobre como recolectar y elaborar este manjar:

 

 

VIA / Información: Wikipedia – Fotos: Encarna Soler – Vídeos: Carlos

 

Palma amd els Clàssics

palma_classics

El pasado 15 de Febrero del 2015 se celebró en el centro de Palma de Mallorca la mayor concentración de coches clásicos de la historia de todo Baleares.

La concentración comenzó a las 9 de la mañana en el parking de Son Moix, después de un recorrido por calles de Palma (pasando por el Paseo Marítimo) la exposición se realizó en Jaime III de 11:00 a 14:00 Horas, donde se cortaron las calles.

Se preveía una asistencia de unos 200 vehículos, y finalmente fueron en total 365 vehículos los que asistieron a este esperado evento, se podían ver coches de todo tipo como Seat 600, Chrysler, Mustang, Jaguar, Citroën 2CV, Plymouth, Pontiac, Renault R5/R8, Buick, Chevy… el vehículo más antiguo era de 1918, y más de 60 motos de conocidas marcas como Vespa y Harley-Davidson.

La mayoría de los vehículos forman parte de Clubes de la isla, como Club Escarabajo, Club Es Pistó, American Car Club, Clàssic Club Mallorca,  Coches Antiguos de Mallorca, Carros de Foc de Mallorca…

Asistieron miles de visitantes a contemplar estas míticas joyas del automovilismo.

Este evento fue incluido dentro del programa de actos de “Sa Rua 2015” del “Ajuntament de Palma”.

En el siguiente link tenéis más fotografías: gw-yachtphotography.net y aquí: debates.coches.net

[La VOZ] España Positiva

Últimamente solo se habla mal de España, su crisis, su burbuja inmobiliaria, sus bancos malos, su corrupción, el desempleo… es una larga lista de cosas malas que vemos una y otra vez por televisión, prensa… y en definitiva algo de lo que últimamente da que hablar.

Pero… ¿somos conscientes de todo lo bueno que tiene España? yo creo que la gran mayoría de los Españoles no saben ni la mitad de las cosas buenas que a continuación voy a explicar!

Leer más

[LA VOZ] La banca siempre gana

Últimamente se habla mucho de los problemas de BANKIA, un banco que por mala administración se ha visto en serios problemas financieros, el Gobierno por lo tanto decide rescatar el banco inyectándole 24.000 millones de euros… eso son casi 4 BILLONES de Pesetas, recordáis antes del Euro que en algún momento se hablase de BILLONES? yo no… parece que piensen que 1 Euro es 1 Peseta.

¿Eso es una solución? obviamente no, solo hará que puedan seguir robando, ya que eso no asegura en absoluto que ahora si lo vayan a administrar bien…

Si el banco se ha buscado la ruina por una mala administración, debería CERRAR, nadie tendría que «ayudarles», ya que obviamente no lo merecen, ¿por que no se ayuda a otras empresas que también tienen problemas financieros?  muchas se han visto obligadas a cerrar dejando cientos de personas en el paro.

Leer más